La continuidad del negocio se ha vuelto esencial para que las empresas sobrevivan y prosperen frente a amenazas internas y externas. Sin embargo, muchas compañías aún no cuentan con un programa sólido de continuidad y recuperación.
Según un estudio de Gartner, menos del 30% de las empresas están lo suficientemente preparadas para afrontar un desastre o interrupción significativa. Pero aquellas que invierten en resiliencia operativa obtienen beneficios claros.
En este post examinaremos los componentes clave para desarrollar un programa efectivo de continuidad de negocios y recuperación ante desastres. Estos incluyen:
Definir objetivos de tiempo y puntos de recuperación
Crear planes de respuesta detallados
Implementar copias de seguridad confiables
Probar y ejercitar los planes regularmente
Invertir en tecnologías y servicios de recuperación
Al implementar las mejores prácticas en continuidad y recuperación, las empresas pueden minimizar el impacto de interrupciones imprevistas y mantener sus operaciones funcionando incluso en los momentos más difíciles.
Este extracto presenta brevemente la importancia del tema, cita una estadística relevante, y destaca los puntos principales que se cubrirán en el post para atraer a los lectores interesados en este tema.
Desayuno Ejecutivo de Ciberseguridad y Cloud de Ovnicom para respaldo y recuperación ante desastres
En Panamá, la nube de publica de Ovnicom y su servicio de nube híbrida han tenido un crecimiento enorme en los últimos 5 años. Con un crecimiento de 150% por año en servicios de nube, Ovnicom está posicionado para el crecimiento que se avecina.
El mundo de la ciberseguridad está en constante cambio y las organizaciones tratan de encontrar las últimas formas de mantener sus activos digitales a salvo de los ciberataques. Pero con tantas estrategias nuevas que se desarrollan, puede ser difícil mantener actualizada la estrategia de ciberseguridad de su empresa.
Afortunadamente, hay cinco pasos sencillos que puede seguir para revisar la estrategia de ciberseguridad de su empresa y realizar las actualizaciones necesarias. Veamos cada uno de ellos en detalle.